Hoy os traemos de la mano de la Dra. Mónica Galipienso, diferentes estrategias para combatir el insomnio.
En primer lugar, podemos tratar de ejercitar la terapia cognitiva conductual o higiene del sueño, que consiste en aplicar diferentes trucos o hábitos que mejoraran el descanso. Algunos ejemplos serían:
- Apagar las pantallas antes de ir a dormir
- No hacer deporte de alta intensidad pocas horas antes de ir a dormir
- Cenar comida muy ligera
- Utilizar luz tenue unas dos o tres horas antes de ir a dormir
- Practicar meditación
- Realizar una práctica de yoga tranquila
- Nuevos recursos naturales como es la melatonina
Otros recursos que existen para tener un buen sueño, son los suplementos de melatonina que nos ayudarán a dormir mejor. Estos, favorecen nuestro organismo regulando los ciclos de sueño y logrando una mejor calidad del mismo, sin interrupciones para despertarnos descansados y con energía.
La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal y tiene un ritmo circadiano relacionado con el ciclo luz/oscuridad. Se secreta durante la noche con un pico máximo a las 2.00h o 3.00h de la madrugada. Cuando esta secreción tan regular se altera por alguna razón, el sueño puede verse afectado, por lo que la administración puntual de melatonina, que es algo que nosotros secretamos de forma natural, nos ayuda a re-sincronizar este ritmo circadiano disminuyendo el tiempo de conciliación del sueño, es decir, durmiéndonos antes y aumentando esta actividad soporífera.
En muchos estudios se ha demostrado que la melatonina presenta beneficios clínicamente relevantes sin producir resaca química. Obtendremos una mejoría de la calidad del sueño, un descanso mucho más profundo y de la latencia para que sea duradero. También mejora la alerta y la calidad del día siguiente.
La secreción de melatonina disminuye con la edad por esa razón la calidad del sueño disminuye con los años. Los suplementos de melatonina han probado su eficacia para regular el sueño alterado por el jet lag tras un largo viaje o un cambio de zona horaria, así como para mejorar la calidad del sueño en personas mayores o que se despiertan durante la noche.
Existen en el mercado otras alternativas artificiales para conciliar el sueño como pueden ser las benzodiacepinas o los hipnóticos, que a diferencia de nuestras gominolas, sí que pueden producirnos resaca química.
Con las gominolas Sweet Sleep hechas con ingredientes de origen natural, potenciarás esas carencias que pueden afectar a la calidad de tu sueño sin ningún tipo de resaca química.
Gracias a la melatonina, que regula tu reloj biológico y a la vitamina B6, que favorece un correcto funcionamiento cerebral, podrás alcanzar el descanso que necesitas ¡para empezar el día al 100%!
¡Pruébalas las ya www.jellypills.com y notarás la diferencia!